miércoles, 27 de agosto de 2025

TEJIDO COMUNITARI

 La Biblioteca Municipal ha logrado articular a la comunidad a través del grupo de amigos de la biblioteca (GABP), creando la línea básica de los “Custodios del Jardín”. Este colectivo, liderado por la Administración Municipal y en cooperación con la Escuela de Artes de Boyacá, restauró parte del muro trasero del jardín del Claustro San Francisco, donde funciona la Biblioteca Municipal Camilo Torres. Este grupo hace parte integral de nuestro voluntariado, actuando como guardianes de los espacios bibliotecarios








ANTES




RESTAURACION




DESPUES 





Y AHORA ES NUETSRO ESPACIO FAVORITO PARA ACTIVIDADES  DE LECTURA Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS























martes, 26 de agosto de 2025

SALA DE COMPUTO

 Desde el año 2024, la Biblioteca Municipal, con el apoyo de la Administración Municipal, ha logrado establecer alianzas estratégicas con el sector privado. Un ejemplo de ello es la colaboración con Claro Comunicaciones, que respalda la sala de cómputo mediante el suministro y mantenimiento gratuito de la red 4G. Además, se han incorporado plataformas de formación orientadas al empleo, como Educáte para estudiantes y Aprende para docentes, las cuales incluyen estrategias para la salud mental, espacios de escucha y herramientas pedagógicas para el manejo de grupos. Igualmente, se ofrece acceso a una amplia colección de libros digitales, lo que permite fortalecer y diversificar los servicios bibliotecarios para beneficio de toda la comunidad., 


















Se abrió el servicio de alfabetización digital, disponible para toda la comunidad, sin distinción de edad ni nivel de conocimiento previo.

En esta sala se ofrecen servicios de capacitación para el empleo, proyección de contenidos a través de plataformas como Manguaré y CineEscuela, además de actividades dirigidas a la comunidad estudiantil tanto rural como urbana.
































ARTICULACION CON JOVENES

 La Biblioteca Municipal, dentro de sus políticas y estrategias, viene promoviendo la inclusión de la comunidad juvenil, brindándoles un espacio para la lectura, la poesía y la escucha activa, así como la oportunidad de vincularse a las diferentes actividades propias de la Biblioteca.















INCLUSION POBLACION LGTBIQ+

 La biblioteca municipal, en su proceso de  fortalecimiento del tejido social, trabajo comunitario e inclusión, ha abierto sus puertas y espacios a la comunidad LGBTIQ+. A través de la realización de talleres dirigidos a la población juvenil, se han afianzado los lazos entre la comunidad y esta población, promoviendo el respeto, la diversidad y la participación activa.



La Biblioteca Municipal Camilo Torres de Villa de Leyva viene liderando talleres de sensibilización interna y expresión de emociones, guiados por una usuaria que comparte su proceso de transformación y empoderamiento. Su testimonio se convierte en un ejemplo para la juventud, invitándola a no tener miedo de ser auténtica y a expresar libremente quiénes son y cómo se sienten.






Trabajamos con nuestra población LGTBIQ+ en el apoyo de  la lectura y la escritura, tenemos la fortuna de contar con usuarios que toman los espacios de la biblioteca para escribir y plasmar tu 



La Bibliteca Municipal involucra a la población LGTBIQ+ en actividades propias de la BIblioteca, como lo es descarte, organización de  material bibliografico y otros....










sábado, 23 de agosto de 2025

INCLUSIÓN: ADULTO MAYOR Y POBLACION CON DISCAPACIDAD



INCLUSION

La Biblioteca Municipal Camilo Torres, en su compromiso con la inclusión, viene trabajando con personas adultas mayores y con población en situación de discapacidad, quienes participan activamente en procesos de alfabetización digital, actividades culturales y talleres de lectura.













 








 EN LA BIBLITECA PUBLICA SE REALIZAN TALLERES DE APRENDIZAJE, LECTURA Y  ALFABETIZACION DIGITAL CON LA POBLACION CON DISCAPACIDAD





LECTURA CON POBLACION CON DISCPACIDAD COGNITIVO Y MENTAL





LECTURA CON POBLACION EN CONDICION DE DISCAPACIDAD VISUAL, LECTURA EN BRAILE





ALFABETIZACION DIGITAL Y ORIENTACION EN PLATAFORMAS A LA POBLACION CON DISCAPACIDAD COGNITIVA